
Victoria Encinas
Artista multidisciplinar, con estudios de Bellas Artes en la Universidad Complutense de Madrid, interesada en la investigación de materiales y recursos tecnológicos y titulada en Ikebana por la Escuela Ikenobo. Amante de la cultura tradicional japonesa y aficionada al cuidado de su jardín y al ikebana, donde une arte y naturaleza. Se resiste hasta el final a quitar las “malas hierbas”: todas le parecen parte del paisaje.
Ikebana, el canon natural
¿Cuál es la esencia del Ikebana? Victoria Encinas nos explica cómo en este arte se observa detenidamente la naturaleza para comprenderla y describirla. Descubriremos el estilo Shoka, o patrón principal, referencia esencial de todos los demás, las armonías asimétricas e incluso los cánones más actuales que se siguen en Occidente.
Ikebana: la naturaleza como maestra
La palabra ikebana significa “mantener vivas las flores”, descripción que alude a la técnica mediante la cual este tipo de creación estética, originaria de Japón, consigue transmitir la esencia de lo vivo a quien lo contempla. A través de la composición de especies vegetales, el ikebana evoca la naturaleza, su pasado, presente y futuro. Victoria Encinas, con una larga trayectoria en la práctica de esta disciplina artística, nos acerca en este artículo algunas notas sobre sus principios, estética y origen.